VICTOR MANUEL SAN JOSE SANCHEZ - SOLO PIENSO EN TI
LINK DE DESCARGA DEL AUDIO
Solo pienso en ti es una canción
compuesta por Víctor Manuel en 1978, aunque vería la luz un año
después, en el álbum Soy un corazón tendido al sol, que fue grabado en Milán con la
producción de Danilo Vaona. Subió a lo más alto de las listas de éxitos, y para
muchos es la mejor canción del cantautor asturiano. Está basada en la historia
real de una pareja de personas con discapacidad intelectual del centro que la Fundación Promi tiene en Cabra, "que llevaron su amor hasta el
matrimonio por encima de todas las trabas legales y sociales que encontraron en
1978". La pareja, Mari Luz y Antonio, se casó pocos años después, y tienen
tres hijos, uno de ellos universitario. Víctor
Manuel conoció su historia a raíz de una noticia publicada en el Diario
Córdoba, que leyó estando en Montilla.
En 2004 fue elegida la sexta canción más popular en español según el
programa Nuestra mejor canción de TVE. En 2010 fue elegida por la revista Rolling
Stone en el puesto 196 de su lista Las 200 mejores canciones del
pop-rock español.
Ese mismo año, la fundación Crisálida organizó una fiesta para celebrar la
entrega de sus premios literarios. Ese año, la celebración fue en honor a la
canción y a sus protagonistas: Víctor Manuel, que actuó en la fiesta, y Antonio
y Mari Luz, quienes viajaron desde su lugar de residencia, Cabra (Córdoba), para asistir a la ceremonia.
Coincidiendo con ese acto, Judith Colell realizó un documental basado en la
canción, llamado también Sólo pienso en ti.
Víctor Manuel San José Sánchez,
conocido como Víctor Manuel (Mieres
del Camino, Asturias, 7 de julio
de 1947), es un cantautor y
productor musical y cinematográfico español,
considerado junto a su esposa, la actriz y cantante Ana Belén,
como uno de los artistas más representativos de la Transición Española. Víctor Manuel nació el 7
de julio de 1947 en Mieres del Camino (Asturias), hijo de Jesús, ferroviario, y
Felicita, comerciante. Sus dos abuelos Víctor y Ángel influyeron en él (el
segundo de ellos fue fusilado en Oviedo en 1941 tras la Guerra Civil). Su temprana vocación musical le
llevó a imitar a Joselito y a aprender a tocar la armónica
a los nueve años. Precisamente interpretando el tema La campanera de
Joselito ofrece su primera actuación escolar. Tiempo después recibe como regalo
de Reyes
una guitarra
y a los doce años escribe su primera canción, Tendré tu amor. Durante
estos años de infancia y juventud se presenta a diversos concursos locales de
canción ligera.