jueves, 31 de marzo de 2016

BARBRA STREISAND - MEMORY


BARBRA JOAN STREISAND - MEMORY


 Nació el 24 de abril de 1942 como Barbara Joan Streisand, en el seno de una familia judía en Williamsburg, Nueva York. Su padre, Emanuel Streisand, profesor de gramática y literatura, murió a consecuencia de una hemorragia cerebral cuando ella tenía apenas 15 meses. Tiene un hermano mayor, Sheldon, agente inmobiliario y una media hermana, Roslyn Kind (también cantante), fruto del segundo matrimonio de su madre, Diana, que era secretaria en una escuela y que nunca respaldó el sueño de su hija de dedicarse al mundo del espectáculo, ya que no le parecía atractiva. Cursó estudios en el Colegio Beis Yakov y el Erasmus Hall High School de Brooklyn donde se graduó cuarta en la promoción de 1959 Allí cantaba en el coro junto a Neil Diamond. También fue compañera y amiga del que después sería campeón mundial de ajedrez Bobby Fischer,  es una actriz, cantante, compositora, productora, y directora de cine estadounidense. Apreciada sobre todo por su poderosa voz y es ampliamente reconocida a nivel mundial. Ganadora de dos Premios Óscar, cinco Emmy, ocho Grammy, cuatro Golden Globe y un Tony. Entre otros muchos reconocimientos tiene, la medalla Nacional de América de las Artes y la Legión de Honor francesa. En diciembre de 2008 fue la primera mujer directora en recibir el prestigioso Kennedy Center Honors.
Gracias a su frenética actividad discográfica en los años 60's, 70's, y 80's, y pese a su relativa inactividad en las últimas tres décadas, continúa siendo la artista solista femenina que más ha vendido en la historia en los Estados Unidos con, por lo menos, un álbum n.º 1 en Billboard en cada una de las últimas seis décadas. Sus 10 números 1 en los Estados Unidos se extienden durante un espacio de 50 años; el período más largo que ningún artista o grupo haya logrado. Según la RIAA (Recording Industry Association of America), a lo largo de su carrera, Streisand ha conseguido 52 discos de oro, 31 de platino y 13 multiplatinos.

miércoles, 30 de marzo de 2016

EMILIO JOSE (EL MARINERO CANTOR) - MI BARCA


EMILIO JOSE (EL MARINERO CANTOR)- MI BARCA



José Emilio López Delgado, artísticamente conocido como Emilio José (Fernán Núñez, Córdoba; 16 de junio de 1950), es un cantautor español. Es, además, primo del político, también cordobés, Julio Anguita González.
Sus padres, maestros de escuela, se trasladaron a Barcelona en 1962, con sus siete hijos. Emilio José empezó a estudiar magisterio, pero no acabó la carrera. Y no porque triunfara pronto en la música, sino porque no le gustaban los estudios y ejerció diversos trabajos administrativos.
A la vez empezó a escribir canciones imbuidas de sabor rural, a la moda de la vuelta a las raíces que se estaba produciendo en la canción de autor española a finales de los años 1960 y comienzos de los 1970. Sus canciones, con el mismo sabor popular que las de Víctor Manuel o Andrés Do Barro. Firmó contrato con la barcelonesa Belter y editó su primer álbum, Campo herido, lleno de temas de corte campesino como "Puerto pescador" y "¿Con qué te lavas la cara?".
Aunque habitualmente escribe la letra y la música de sus canciones, en "Barrio de los marineros" musicalizó un poema del escritor gaditano José María Pemán. En otros discos pondría música a León Felipe ("Ser en la vida romero"), los hermanos Machado ("Soñé que tú me llevabas") o a los grandes poetas andaluces en el álbum Poetas andaluces (1992).
En 1972 comenzó la gira de festivales de la canción. Ese año ganó el premio de la Crítica en el III Festival de Almería y logró el primer premio del VI Festival de Villancicos Nuevos. En 1973 triunfó en el Festival de la Canción Testimonio y obtuvo su mayor éxito al ganar en el Festival de Benidorm con su composición "Soledad", tema con el que consiguió gran popularidad. Esta canción la han grabado numerosos intérpretes y grandes orquestas europeas, aunque el mayor éxito internacional del tema llegó cuando lo grabó la cantante griega Nana Mouskouri que vendió más de dos millones de copias en toda Europa.
En junio de 2009 participó en el programa de Tele5 "Pasa palabra" junto a la actriz Nani Gaitán, realizando una meritoria actuación y respondiendo a todo tipo de preguntas de cultura general, actualidad y ciencia.
A su abundante discografía española se deben añadir las ediciones publicadas en Hispanoamérica, muchas de ellas inéditas en España.

domingo, 27 de marzo de 2016

CESAR - MI PLEGARIA


CESAR - MI PLEGARIA


 
CESAR RODAS DEL VALLE. Se conoce poco de este cantante que tuvo algunas canciones muy populares. Oriundo de Guatemala, sin embargo "MI PLEGARIA" es la canción que más ha sido escuchada, lamentablemente, casi nadie sabe que el interprete es César de Guatemala.

Si en la noche azul
oyes el eco enamorado de mi voz
escúchalo mi bien,
escúchalo mi bien que es para ti
piensa corazón que lo nuestro
es como un claro manantial
en donde brotan gotas de cristal
que nacen de mi triste inspiración
Ven a mi corazón de mi triste inspiración

oye mi bien la plegaria
Que nace de mi, dulce amor
va con el fin de decirte
lo que te amo yo
dulce amor

Si en la noche azul
oyes el eco enamorado de mi voz
escúchalo mi bien,
escúchalo mi bien que es para ti
Piensa corazón que lo nuestro
es como un claro manantial
en donde brotan gotas de cristal
que nacen de mi triste inspiración
Ven a mi corazón, de mi triste inspiración

Oye mi bien la plegaria que nace de mi
dulce amor
va con el fin de decirte
lo que te amo yo
dulce amor

Si en la noche azul
oyes el eco enamorado de mi voz
escúchalo mi bien,
escúchalo mi bien que es para ti
piensa corazón que lo nuestro
es como un claro manantial
en donde brotan gotas de cristal
que nacen de mi triste inspiración
Ven a mi corazón de mi triste..........inspiración

sábado, 26 de marzo de 2016

LOS BRIOS - CHAU, CHAU MARIA


LOS BRIOS - CHAU, CHAU MARIA


Los Brios es un grupo argentino que triunfo en los EE.UU, Mexico y toda Latinoamerica con éxitos como "Chau,chau Maria", "De muchas cosas tengo miedo", "Yo se que te acordaras" y "Silueta de cristal", entre otros.

El grupo Los Bríos es de origen argentino. Angel Daniel fue uno de los fundadores. Los integrantes actuales son: Sergio flores ( bajista), Guillermo Esperanza (guitarra, voz y director del grupo), Walter Nina (tecladista), Jorge Mostachetti.

Los Brios le cantan al romanticismo. Hace mas de cuatro décadas, siendo apenas adolescentes comenzaron su larga y exitosa carrera. Después de experimentar varios estilos y nombres, encuentran su verdadera identidad musical.

Este grupo de origen argentino no ha sufridos muchos cambios en sus integrantes, siendo tres de ellos fundadores.

Sus mas de 34 discos respaldan su trayectoria y sus canciones siguen enamorando al mundo.

ROLLING STONES - ANGIE (1973)


ROLLING STONES - ANGIE (1973)


Grupo de rock británico integrado por Mick Jagger (Dartford, Reino Unido, 1943), Brian Jones (Cheltenham, Reino Unido, 1944 - Londres, 1969), Keith Richards (Dartford, Reino Unido, 1943), Bill Wyman (Londres, 1941) y Charlie Watts (Londres, 1941).
Formado en 1962, a los Rolling Stones se les ha presentado siempre como los rivales históricos de The Beatles. Dentro de esta comparación, los Stones representaron la corriente más agresiva de la música rock, aun cuando alcanzaron el estrellato de mano de la canción I wanna be your man, compuesta por los beatles John Lennon y Paul McCartney.
De hecho, hasta 1965 los Stones no empezaron a publicar sus propios temas, como (I can't get no) Satisfaction o Going to a gogo, habitualmente compuestas por el cantante Mick Jagger y el guitarrista Keith Richards, mucho más infuidos por el rhythm & blues que por el propio rock & roll que marcó al grupo de Liverpool. En 1969, Jones falleció durante el transcurso de una fiesta al caer en una piscina tras haber ingerido gran cantidad de alcohol; su lugar en el grupo fue ocupado en un principio por el guitarrista Mick Taylor. En 1976, Taylor abandonó la formación y fue reemplazado por Ron Wood.
Los Rolling Stones destacan por ser un grupo de una extraordinaria longevidad, pues en 1964 iniciaron su primera gira de conciertos por Estados Unidos y todavía en 1997 llevaron a cabo una gira mundial de presentación del disco Bridges to Babylon. Este hecho, unido a su calidad musical, los ha convertido en verdaderos mitos de la música popular.

viernes, 25 de marzo de 2016

ROBERTO VICARIO - POEMA 20


ROBERTO VICARIO - POEMA 20


Roberto Vicario nació en argentina comenzó como disc jockey en 1960 en las radios Rivadavia y Belgrano de Buenos Aires. También grabó varios jingles y era director artístico de la editorial musical Edami, subsidiaria de la Southern Music y la Peer International Corporation de Nueva York.
Sus discos de poemas tuvieron muy buena venta, de tal forma que fue premiado con la Dona de Oro, al ser el artista de mayor venta discográfica en la Argentina de ese entonces.
Durante 14 años grabó discos para Emi. Fiel a su pasión por la poesía en los ochenta desarrolló un exitoso ciclo radial.
Fue presidente de la Sadaic, la sociedad argentina de autores, intérpretes y compositores, en la época en que la institución presidía el Consejo Americano de Sociedades Autorales.
Su último disco se denomina "Poemas de amor a mi manera", en el que recita la famosa canción "A mi manera", así como "Desiderata"

RICCHI E POVERI - DONDE ESTARAS


RICCHI E POVERI - DONDE ESTARAS (EN ESPAÑOL)

Ricchi e poveri (Ricos y Pobres) en sus orígenes fue un cuarteto italiano de música romántica-pop, formado en Génova en 1967. Desde 1981 es un trío tras la salida de Marina Occhiena.
Sus canciones fueron grandes éxitos en Europa (principalmente en Italia y España), y en América Latina, como también en Estados Unidos.
Han participado en varios festivales, como el de San Remo (el cual vencieron con 1985 con la canción "Se m'innamoro"), y últimamente incluso han hecho recopilaciones y grabado con otros artistas italianos.
Son los cantantes originales de grandes éxitos de la música italiana que se pueden considerar hoy como clásicos, tales como "Che sará" (Qué será), "Sarà perché ti amo" (Será porque te amo), "Mamma Maria", "Made in Italy", "Buona Giornata" (Buena jornada), "Se m'innamoro" (Si me enamoro). Algunos de sus temas más conocidos han sido versionados al español por diversos cantantes latinoamericanos, incluyendo las más recientes por el cantante mexicano Manuel Mijares, quien grabó "Buona Giornata" con el título de "Buena fortuna".

lunes, 21 de marzo de 2016

SE FUE - RAPHAEL

SE FUE - RAPHAEL (MIGUEL RAFAEL MARTOS SANCHEZ)
 

Miguel Rafael Martos Sánchez, artísticamente bautizado como Raphael,  (Linares, Jaén, España, 5 de mayo de 1943), es un cantante y actor español , reconocido por ser uno de los precursores de la balada romántica en España y en los países de habla hispana.
Su despegue como estrella musical se produjo a principios de la década de 1960. Entre sus canciones más famosas de este período, las cuales compuso la mayoría el compositor español Manuel Alejandro, se encuentran: "Yo no tengo a nadie", "Poco a Poco", "Al ponerse el sol", "Hablemos del amor", su versión de "Mi gran noche", "Cierro mis ojos", "Digan lo que digan", "La Sandunga" y "La Llorona", estos últimos temas de origen mexicano.] En 1966 filma su primera película como protagonista: Cuando tú no estás , a la que seguirían en años sucesivos siete películas más, todas con gran éxito de taquilla en todo el mundo, incluso en Rusia y Ucrania.
En 1966 y 1967, Raphael representó a España en el Festival de Eurovisión con sus éxitos "Yo soy aquel" y "Hablemos del amor", quedando en 7º y 6º posición, lo que le convirtió en un artista conocido internacionalmente, comenzando una interminable serie de giras, cantando en los teatros y recintos más importantes del mundo, como el Olympia de París y el Madison Square Garden de Nueva York. El 25 de octubre de 1970 se presenta en el famoso "Show de Ed Sullivan" , emitido desde Nueva York, cantando en vivo en español, inglés e italiano, y consiguiendo una gran repercusión, al punto que vuelve a aparecer en el mismo a los pocos meses.
En 1982, el cantante español recibió un simbólico disco de uranio por las ventas de más de 50 millones de discos durante su carrera musical, premio único en el mundo entregado también a Michael Jackson y Queen. n estos años graba más canciones que se harán célebres a ambos lados del océano: "Qué sabe nadie", "En carne viva", "Como yo te amo"... En 1991 alcanza un formidable éxito con el tema de ritmo latino "Escándalo", compuesto por Willy Chirino.
A lo largo de su carrera Raphael ha grabado duetos con varias estrellas internacionales, como Tom Jones, Charles Aznavour, Albert Hammond, Patti LaBelle, Rita Pavone, Raffaella Carrà, Paul Anka e incluso con la actriz Gina Lollobrigida, así como con muchas de las principales figuras hispanas de varias generaciones: Julio Iglesias, Celia Cruz, Rocío Jurado, Mónica Naranjo, entre otros.
Desde hace más de 40 años interpreta canciones compuestas por el también español Manuel Alejandro, quien ha sido el compositor de Raphael de varios de sus discos. También interpreta en sus conciertos canciones del cantautor castellanomanchego José Luis Perales: "¿Y cómo es él?", "Yo sigo siendo aquel". "'Frente al espejo'", etc.
Actualmente, Raphael es considerado uno de los cantantes más activos de los llamados "divos de la balada romántica", realizando giras por toda América y Europa, transmitiendo desde hace más de 55 años de carrera artística, un repertorio pletórico de novedad, por lo cual, sus canciones más antiguas se están grabando de nuevo, masterizando así con sonidos modernos más allegados a la juventud actual

domingo, 20 de marzo de 2016

BALADA DEL RECUERDO


UNO DE TANTOS (UNO DEI TANTI) - ENRIQUE GUZMAN

 
Enrique Guzmán nació en Caracas (Venezuela) el 1 de febrero de 1943, hijo de Jaime Guzmán Esparza (originario de Puebla de los Ángeles), y de Elena Vargas de Guzmán (originaria de Acámbaro, Guanajuato). Fue registrado en la embajada mexicana por sus padres.
Enrique vivió en Venezuela hasta la edad de 12 años. Desde temprana edad ya le llamaba la atención la música, tanto que su padre le compró un cuatro (guitarra de cuatro cuerdas) y le enseñó algunas melodías que él sabía.
Sus primeras incursiones en el mundo musical se dieron a través de fiestas familiares y colegiales, sirviendo incluso de acompañamiento a artistas como Sergio Bustamante.
es un cantante mexicano nacido en Venezuela.
En los años 1960 fue uno de los cantantes más populares de México. Se le promovía como «ídolo de la juventud» y uno de los «grandes del rock» (junto con Angélica María, César Costa, Julissa,Johnny Laboriel, Manolo Muñoz,Alberto Vázquez y otros).

sábado, 19 de marzo de 2016

BALADA DEL RECUERDO

AMIGA (Luis Gómez Escolar)
UNA HERMOSA CANCION DEDICADA A SU AMIGA LA TAMBIEN CANTANTE Y COMPOSITORA CECILIA QUE LUEGO DE SU FALLECIMIENTO EL ESPOSO ENTREGA ESTA CANCION A MIGUEL BOSE PARA QUE LA CANTE EN HOMENAJE DE SU ESPOSA FALLECIDA

SALUDO

HOLA ESTE BLOG ES CREADO PARA DIFUNDIR LA MUSICA EN TODOS LOS GENEROS E IDIOMAS DEL RECUERDO PERO LOS QUE YA NO SUENAN NI EN LAS RADIOS, NI PUEDES ENCONTRARLOS EN ALGUN SITIO DE VENTA DE MUSICA, ES DECIR LOS VERDADEROS RECUERDOS QUE LASTIMOSAMENTE YA NO SE LOS ESCUCHA.

LAS VIEJITAS BUENA GENTE